Prohaus es una empresa del Grupo Aragón que nace con el fin de ayudar a sus clientes a crear la vivienda de sus sueños con el máximo confort y el mínimo consumo energético y todo esto con un mínimo coste añadido.
Dedicados a la construcción desde hace más de cuatro décadas con nuestra Fábrica de Ladrillos AG Tecno-3, una dilatada experiencia en viviendas de alta calidad constructiva mediante la combinación de materiales de altas prestaciones y una buena ejecución desde los cimientos hasta la cubierta.

Strugal 2, S.L.
Empresa referente en sistemas de carpintería en aluminio y fachadas para arquitectos y promotores.
Visitar Web
Castaño & Asociados
Estudio de Arquitectura y Diseñadores de Casas Pasivas Certificados.

Torinco Madera
Empresa especializada en sistemas y soluciones integrales en carpintería de madera para exteriores.
Visitar Web

Actis
Empresa especializada en fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadores.
Visitar Web
Siber
Soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente.
Visitar Web

LA FORMA MÁS EFICIENTE DE CONSTRUIR SU VIVIENDA

Asesoramiento
Le resolvemos las dudas que tenga sobre su casa pasiva, asesorándole durante todo el proyecto.

Diseño
Diseñamos su hogar, o le recomendamos modificaciones sobre el diseño ya existente.

Servicios de Construcción
Disponemos de profesionales cualificados y especialistas en Casas Pasivas. Atendemos sus necesidades.

Materiales
Le aconsejamos sobre los mejores materiales al mejor precio, para evitar sobrecostes en la ejecución de su casa Pasiva.

Colaboradores
Le facilitamos el contacto con expertos en cada materia. Disponemos de una amplia red de colaboradores.

Certificación
Disponemos de experiencia en certificación, le guiamos durante todo el proceso.
CASAS PASIVAS: MÁXIMO CONFORT CON LA MÍNIMA ENERGÍA
Edificios de Consumo Casi Nulo de Energía
Casas Pasivas / Passivhaus
Un Edificio de Consumo Casi Nulo de Energía, puede llegar a ahorrar un 90% de la energía destinada a climatización en edificios nuevos y un 75% en rehabilitaciones.
Con el actual marco normativo, una vez aprobado el RD 235/2013, en continuación con la Directiva europea 2010/31/UE, obliga a que todos los edificios de nueva construcción sean, a partir del año 2020, edificios de consumo de energía casi nulo (ECCN), y a partir de 2018 los de titularidad pública.
El estándar más difundido a nivel mundial de este tipo de construcción es Passivhaus (sello Enerphit para rehabilitaciones), que implementa protocolos de diseño y cálculo de eficacia demostrada durante más de 20 años en una gran diversidad de climas.

Ahorro de Energía
Mediante estrategias pasivas, se consigue que el edificio casi no tenga necesidad de energía. Esa poca cantidad de energía se suministra con sistemas pequeños y muy eficientes, y mediante la producción de energía se puede llegar a un balance positivo (el edificio se convierte en productor neto, en lugar de consumidor).

Confort Interior
El confort interior de estos edificios es muy alto, porque la temperatura dentro es muy estable (las estrategias pasivas le dan una gran inercia térmica), y además solucionan los problemas de higrotermia / humedades derivados de los flujos de energía y vapor de agua a través de los cerramientos.

Rentabilidad Económica
Se calculan para que en menos de 10 años se recupere el sobrecoste, y después el edificio es independiente del precio futuro de la energía.
Edificios de Consumo Casi Nulo de Energía en Cifras
Un edificio rehabilitado según CTE en Sevilla, puede tener fácilmente una demanda (consumo) de calefacción de 80kWh/m2 año. Si el edificio se rehabilitara con el estándar Enerphit, ésta sería como máximo de 25kWh/m2 año.
AHORRO EN ENERGÍA: 11.050 kWh / año.
AHORRO ECONÓMICO: (Considerando una eficiencia “normal” con COP de 2,5 y un precio de 18 centimos el kWh) 11.050 kWh/año /COP 2,5 = 4.420 kWh eléctricos x 0,18 € = 795€ / año.
Podemos hacer este mismo cálculo para la REFRIGERACIÓN:
La demanda aproximada de aire acondicionado en la provincia de Sevilla para un edificio con CTE puede ser de alrededor de 40kWh/m2 año.
CTE: 40kWh/m2 año x 170 m2 = 6.800 kWh / año.
Passivhaus = 15 kWh/m2 año x 170 m2 = 2.550 kWh / año.
AHORRO EN ENERGÍA: 2.550 kWh / año.
AHORRO ECONÓMICO: (Considerando una eficiencia “normal” con EER de 2 y un precio de 18 cent el kWh) 2.550 kWh/año /EER 2 = 1.275 kWh eléctricos x 0,18 € = 229,5€ / año.
AHORRO ECONÓMICO ANUAL TOTAL CALEFACCIÓN + AIRE ACONDICIONADO: 1.024,5€
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Costes de Mantenimiento
A este ahorro, habría que sumarle los ahorros en costes operativos de mantenimiento de instalaciones. Las instalaciones de un edificio rehabilitado con estrategias pasivas son mucho más pequeñas, que las de un edificio convencional, por lo que el mantenimiento es mucho más sencillo y barato.

Eficiencia de Instalaciones de Climatización en un Edificio ECCN
También la eficiencia de estas instalaciones, al ser de mucha menor potencia (del orden de 10) es mucho más alta, y dependiendo de los sistemas que se instalen pueden llegar a ser de cerca de 4, por lo que los ahorros calculados anteriormente se duplicarían.

Edificio de Balance Positivo de Energía
Una vez que hemos conseguido reducir tanto la necesidad de energía, es fácil y rentable añadir PRODUCCIÓN DE ENERGÍA en el mismo edificio, de manera que con una instalación productora relativamente pequeña, se convierte en productor de energía en lugar de consumidor. Los ahorros se vuelven a multiplicar.
Sostenibilidad
El ahorro de energía está relacionado directamente con la sostenibilidad medioambiental y económica del edificio.
Instalaciones de ahorro de agua, uso de materiales no contaminantes, uso de una proporción de materiales reciclados, cercanía de la producción de materiales, evitar usar materiales con Compuestos Orgánicos Volátiles, etc. Son características sostenibles que el edifico puede tener.
Sellos de sostenibilidad como LEED o VERDE, son garantias de que en la fase de diseño y construcción se siguen estas prácticas.

PRODUCTOR DE ENERGÍA EN LUGAR DE CONSUMIDOR
El pasado 27 de Junio nos hicieron una entrevista en el Kouch Bolué de Sevilla, para el programas Tu Reforma, sobre el PassivHaus, o lo que es lo mismo, las Casas Pasivas. Aquí os dejamos el enlace…

Cuando nos propusimos el reto de construir una casa que energéticamente fuese lo más eficiente posible, sabíamos lo que queríamos: una vivienda que utilizase la menor cantidad de energía externa…
Ctra. Estepa – Guadix, P.K. 4,7, 41567 – Herrera, Sevilla
info@grupoaragon.net